El porqué del nombre de nuestros productos

Cuando empezamos a desarrollar el proyecto de Planet Heroes, llegó el momento en el que teníamos que decidir el nombre que íbamos a poner a nuestros productos.
En aquel instante, pensamos en dos alternativas: la primera era hacer una descripción y poco más (p.e.: jabón de rosa mosqueta). Pero aunque interesante, nos parecía que debíamos ir un poco más allá, así que la segunda, sin perder de vista nuestro objetivo principal, la sostenibilidad, sin plásticos y residuo cero, era que los productos de Planet Heroes debían recordarnos siempre a la naturaleza, y hacer con cada una de nuestras referencias, un humilde homenaje a las maravillas que nos rodean. Y así quedaron:
Los jabones sólidos artesanales llevan nombres vinculados al mar:
- Java, mar en Indonesia.
- Kara, mar en Siberia.
- Coral, mar entre Australia, Papúa Nueva Guinea y Nueva Caledonia.
- Baltic, mar en el Norte de Europa, bañando las costas de Dinamarca, Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Rusia, Polonia y Alemania.
- Sulu, mar entre Filipinas, Malasia e Indonesia.
- Alborán, mar al Sur de España y Norte de Marruecos, es parte del Mediterráneo.
- Tasman, mar en Australia.
- Ionian, mar entre Italia y Grecia.
- Bering, mar entre Rusia y Alaska.
- Savu, mar entre Indonesia y Timor Oriental.
- Mazu, Diosa china del mar.
- Black, mar que baña las costas de Turquía, Bulgaria, Rumanía, Ucrania, Rusia y Georgia.
- Sedna, Diosa del mar de la mitología Innuit.
- Med, por el Mar Mediterráneo.
Los jabones sólidos naturales llevan nombres de volcanes:
- Elbrus, por Monte Elbrús, estratovolcán, en Rusia.
- Etna, estratovolcán, en Italia.
- Cadí, por Sierra del Cadí, caldera volcánica, en el Prepirineo catalán (comarcas del Alt Urgell, Cerdanya y Berguedà – Lleida y Barcelona)
Los champús sólidos llevan nombres de desiertos:
- Sinai, en la Península del Sinaí, Egipto.
- Sonora, a caballo de los estados mexicanos de Baja California, Sonora y Sinaloa, y los estados de EE.UU., California y Arizona.
- Yuma, es una sección del desierto de Sonora, en Arizona (EE.UU.).
Las esponjas vegetales son fieles a sus orígenes y llevan nombres de parques naturales de Galicia:
- Aloia, por el Parque Natural Monte Aloia, en Tui (Rías Baixas – Pontevedra).
- Lastra, por el Parque Natural Serra da Enciña da Lastra, en Rubia (Macizo Central-Vald – Ourense).
- Xurés, por el Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés, en Lobios (Baixa Limia – Ourense)
- Eume, por el Parque Natural Fragas do Eume, en Pontedeume (Rias Altas – Coruña).
Los otros accesorios, llevan el nombre de parques naturales, empezando por:
- Montseny, por el Parque Natural del Montseny (comarcas de Osona, Vallès Oriental y la Selva, a caballo de las provincias de Barcelona y Girona, en la Cordillera Prelitoral Catalana).
- Montsant, por el Parque Natural de la Serra de Montsant (comarca del Priorat – Tarragona).
- Monfragüe, por el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres).
- Cornalvo, por el Parque Natural de Cornalvo (Badajoz).
Nuestras cajas regalo “The Box” llevan el nombre de montañas, de más baja a más alta:
- La Galera, por Puig de Sa Galera (Deià – Mallorca).
- El Taga, en el Prepirineo (Ogassa, Ripollès – Girona)
- Veleta, por Pico Veleta, en la Sierra Nevada (Granada)
- Aneto, por Pico Aneto, en el Pirineo (Benasque – Huesca)
Y para los packs regalos que ya hemos preparado para ti, seguimos con la misma idea que hemos tenido con The Box, nombres de montañas.
¡Así se bautizaron, y deseando ya hacer crecer la familia!
Por casualidad he llegado a vuestra web y me parece precioso vuestro proyecto!.Todo lo habéis hecho con mucha sensibilidad y buen gusto!.
Felicidades!.
Me gustaría poder compartir con vosotros mi momento.
Saludos,
José Luis González. Madrid.
635414919
José Luis, buenos días.
Muchas gracias por tus comentarios, trabajamos día a día para conseguirlo.
Saludos,