ENVÍO GRATIS EN PEDIDOS IGUALES O SUPERIORES A 35€ EN ESPAÑA PENINSULAR (49€ EN BALEARES Y PORTUGAL PENINSULAR) - ENTREGA 24-72 HORAS *

¡YA ENVIAMOS A CANARIAS, CEUTA, MELILLA Y ANDORRA - CONSULTA AQUÍ EL COSTE DE ENVÍOS Y DEVOLUCIONES!  

single product

¡Oferta!

avena y coco

4,13

Jabón artesanal para todo tipo de pieles, especialmente para las pieles sensibles, reactivas y secas.

 

Propiedades de los ingredientes activos: Emolientes, antioxidantes, astringentes e hidratantes.

 

Presentación: 1 pastilla de 100 gr.

 

Envío gratis para pedidos mayores a 35€**
2,99€ para pedidos mayores a 25€* / 4,99€ para pedidos menores de 25€**
** España Peninsular y Portugal Peninsular. Consulta aquí los precios y tiempos de envío para Islas Baleares y para otros destinos dentro de la UE.
*** Preparación en 24-48 h. y entrega en 48-72 h.

Hay existencias

Descripción

La avena. El extracto de avena aporta múltiples beneficios a la piel:

 

  • Sus propiedades emolientes y calmantes ayudan a mejorar las irritaciones de la piel, tanto de origen alérgico como de otras causas. Es muy eficaz en el tratamiento de las pieles secas incluso con tendencia atópica y con psoriasis.
  • Se recomienda su uso en bebés.
  • La avena mantiene el pH de la piel en 5,5 por las proteínas que contiene y produce una acción hidratante sobre la piel.
  • Las partículas de la avena ayudan a mantener limpia la piel, absorbiendo la suciedad y los residuos celulares.
  • La avena resulta ideal para suavizar y tensar la piel.

 

 

El coco. El coco es un gran aliado para la piel, con vitaminas, ácidos grasos y minerales esenciales:

 

  • Sus propiedades humectantes y el aporte de vitaminas E y K, ayudan a retrasar el envejecimiento.
  • El aceite de coco virgen suaviza e hidrata la piel, siendo una buena opción para las zonas que lo necesitan más, como los pies y los codos.
  • También tiene propiedades dermo-protectoras y antioxidantes.

 

Modo de uso

Frotar la pastilla de jabón sobre la piel húmeda hasta conseguir la limpieza deseada.

 

Aclarar con agua limpia después de usar.

Ingredientes

Sodium Olivate, Sodium Cocoate, Aqua, Glycerin, Parfum, Benzyl Salicylate*, Cocos Nucifera Shell Powder, Benzyl Alcohol*, Hexyl Cinnamal*, Citronellol*, Linalool*, Coumarin*, Geraniol*, Alpha-Isomethyl Ionone*, Avena Sativa Kernel Extract, Eugenol*, Citral*, Cinnamyl Alcohol*, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate

 

 * Procedente de los aceites esenciales contenidos en el perfume

Curiosidades

Como otros alimentos y plantas que actualmente cultivamos en Europa, el origen de la avena lo encontramos en Asia Central, donde se consideraba una mala hierba de otros cereales que ya se cultivaban para consumo humano, como el trigo y la cebada. Los primeros rastros arqueológicos de cultivo de la avena se encuentran en Europa Central en la Edad de Bronce, y de ahí pasó, seguramente con las conquistas del Imperio Romano, hacia Irlanda y Escocia, pasando a ser una base importante de su alimentación. Antes de ser cultivada para consumo humano, la avena se destinaba a forraje para animales.

 

 

El coco es la fruta tropical más consumida y conocida en todo el mundo. Su origen es diverso, y los encontramos en toda la línea ecuatorial y tropical, desde el Asia tropical (Sur de la India) a la América tropical y ecuatorial (Venezuela, México, Brasil, Panamá, …). En Europa llegó la primera vez desde Asia a través de los aventureros italianos, pero fue popularizado en nuestro continente con el descubrimiento de América. El nombre de esta fruta es un poco confuso, y se dice que viene se su aspecto: si nos fijamos en uno de los extremos del coco tiene tres orificios que en ocasiones parece una cara que puede llegar a asustar, y los conquistadores de la época, creyeron que se parecía al COCO, personaje utilizado para asustar a los niños y niñas que no querían dormir (¿nos acordamos de aquello de “qué viene el coco”?). ¿Será verdad?

(Josevi & Lapuente / Panecasa – todococo.org)

icono whatsapp